Periodista peruano Jose Enrique Escardó Steck es nombrado director global de Comunicaciones de la Fundación Luis De La Calle, afiliada a la ONU.
El periodista y docente peruano Jose Enrique Escardó Steck, quien se desempeñaba desde mayo del 2021 como director de Proyectos Editoriales de Wings To Learn, proyecto educativo de la Fundación Luis De La Calle, fue nombrado director global de Comunicaciones de toda la Fundación. Sus funciones incluyen dar a conocer la filosofía y actividades de la Fundación, establecer y manejar nuestras relaciones públicas y mantener la imagen de la institución en los países en los que tiene presencia (Dinamarca, España, Estados Unidos, Estonia, India, Indonesia, Japón, Suecia, Suiza y Perú) y donde se establezca en el futuro.
Escardó es publicista de profesión y cuenta con 25 años de experiencia en las áreas de comunicaciones y periodismo, habiendo sido director de medios peruanos e internacionales, director y conductor de programas de radio, asesor de políticos y empresas, además de profesor en destacadas universidades e institutos del Perú en los últimos quince años.
La Fundación Luis De La Calle se dedica a empoderar a las personas, las comunidades y la sociedad en tres áreas clave: educación (investigacion e innovación), servicio social y medio ambiente. Fue fundada en Estados Unidos en 2016 por el Dr. Luis De La Calle, miembro del Equipo de Investigación en Didáctica de las Artes y el Movimiento (DAM) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Ginebra en Suiza, del Consejo Internacional (CID) de la Unesco en París, Francia. Además, es artista de Sony Music Japón (como flautista y compositor), con quienes ha lanzado varios discos como solista.
Después de vivir y estudiar en Perú, Japón e India durante 27 años con los mejores maestros de esas tres culturas, el Dr. Luis De La Calle se mudó a Europa en 1999. Estudió flauta traversa europea en el Preconservatorio de Música de Copenhague, obtuvo dos maestrías en Educación Musical en la Universidad de Lund (Suecia), la cual lo reconoció como la primera persona en la historia de la música en obtener un título universitario basado en su invento musical: la quena flauta De La Calle, instrumento con cuerpo de traversa y cabeza de quena, gracias al cual ha sido considerado uno de los mejores flautistas del mundo. Asimismo, el Dr. De La Calle obtuvo un doctorado en Ciencias de la Educación otorgado por la Universidad de Ginebra en Suiza.
El Congreso del Perú, la Municipalidad de Lima y distintos alcaldes del país reconocieron con medallas y diplomas al Dr. De La Calle por sus logros internacionales en educación, música, innovación, actividades filantrópicas e investigación multicultural.
La Fundación Luis De La Calle es miembro del Grupo de Trabajo de ONG en Educación y Aprendizaje en Derechos Humanos (NGO WG on HREL) del Comité de ONG sobre Derechos Humanos en Ginebra, Suiza. Su objetivo es garantizar la participación de las ONG en los procesos de formulación de políticas globales sobre educación en derechos humanos en relación con las instituciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), principalmente su Consejo de Derechos Humanos.
Información y contacto: